Comunicado Reunión con el Gobierno
Estimad@s Compañer@s
Siendo las cero horas de hoy 22 de presente, me permito informar a Ud., sobre 6ta. Reunión de la Mesa del Sector Publico en mi calidad de Presidenta de la Confusam, para la negociación del petitorio y del reajuste salarial.
Hoy el gobierno, hace una nueva revisión del petitorio , donde señala que con respecto a temas sectoriales, se recoge los planteamientos que tiene que ver con la estabilidad laboral, del sector centralizado, en la cual señala la creación de una mesa de trabajo para el día de mañana a las 10 horas, con respecto a una resolución e instructivo del procedimiento de notificación a los funcionarios del sector público que tiene que ver con ratificar la vigencia de un Instructivo para realizar renovación de contratas.-
Con respecto al temas de Zonas extrema, señala que se mantendrá lo negociado y acordado el año pasado. A lo cual manifiesto mi malestar ya que eso sería castigar nuevamente a los Compañeros de Chiloé, situación que me parece improcedente de un gobierno que señala el respeto a los funcionarios públicos y su slogan “tiempos mejores”.
La respuesta dada a conocer por parte del gobierno es se verá el tema.-
Vuelvo a reiterar mi malestar, con respecto al tema y enrostro la falta de solidaridad de los gremios hacia nuestra organización.-.
No obstante, puedo comunicarles que, de los temas tratados con mayor detalle, lo único que puede ser rescatado como positivo es lo referido al bono post laboral, punto requerido por la CONFUSAM, para reparar la pérdida de este beneficio para nuestros asociados que ya jubilaron. Respecto de este tema el gobierno nos solicita información con respecto a Número de personas afectadas x organización, que periodo, de incentivo tuvieron, a la brevedad, ya que debe quedar finiquitado a Marzo del 2019.-
En relación a los otros puntos planteados, tenía que ver con los centralizados, temas de contratas, capacitaciones, encasillamientos y otros.-
También se volvió a plantear el tema de la violencia en Salud y hoy se plantea trabajar en Consultorio Seguro, en este tema manifesté que esto no es parte del petitorio y sobre el tema de violencia , nosotros como organización lo estamos trabajando con el Minsal y que mañana tenemos reunión en el Ministerio del Interior donde se dará a conocer el proyecto de Ley que sanciona con medidas penales a quienes agredan a nuestros funcionari@s.
El resto fue seguir en lo mismo.
Santiago, 22 de Noviembre 2018
Hoy hubo propuesta de cifra x parte del gobierno
3.1% . MAS BONOS DE TERMINO DE NEGOCIACION Y BONO DE VACACIONESY la propuesta de los gremios fue bajar a un 7% haciendo mención que él % reajuste real que ofrecen es un 0,2%
De ahí no hubo más ofrecimiento y se señala que el día Lunes quien negociara será el Ministro de Hacienda y que ese día ellos esperan cerrar la negociación, señalando posterior que tienen otros días más para poder llegar a acuerdo.-
Quiero señalar que de no haber acuerdo el proyecto ingresara al parlamento con la primera propuesta que seria 2,9%.
Por lo tanto los gremios manifiestan que esta la voluntad de seguir negociando y poder llegar a acuerdo con respecto a la cifra de porcentaje de reajuste y se propone reunirnos estos días a la hora que se indique, pero no hay respuesta.-
Hubo posterior reunión de los gremios, donde las organizaciones plantean propuesta de movilizaciones y después de más de 1 hora de debate y discusión se acuerda dar inicio a un Paro Nacional de los 15 gremios a contar del día Lunes 26 de Noviembre del presente año desde las 8.00 horas AM con evaluación de prolongación.
La Mesa del Sector Publico emitirá un comunicado con respeto a esta decisión.-
Es cuanto puedo informar a cada un@ de Uds., para conocimiento y difusión interna con las bases de nuestra organización.-
Gabriela Flores Salgado Presidenta Confusam